¿Cómo cambiar la cerradura de una puerta exterior? - Cerrajeros Ahora

Guía paso a paso para cambiar la cerradura de tu puerta exterior

cambiar cerradura puerta exterior

¿Te has planteado alguna vez cambiar la cerradura de puerta exterior por ti mismo, pero el miedo a equivocarte te frena? Imagina que llegas a casa un día, metes la llave y no gira. Empiezas a forzar, pruebas desde distintos ángulos, un poco más de fuerza, y nada. Ahí es cuando te das cuenta de que es hora de cambiar la cerradura.

Puedes recurrir a un servicio de cambio de cerraduras profesional si no te atreves a hacerlo tú. Aunque no es tan complicado como parece a primera vista, siempre que sigas los pasos adecuados. En esta guía completa y detallada, te mostraremos cómo cambiar la cerradura de una puerta exterior paso a paso, sin complicaciones y garantizando la máxima seguridad para tu hogar.

Elige la cerradura exterior correcta

Antes de lanzarte a desmontar la cerradura de tu puerta, lo primero es conocer los tipos de cerraduras más habituales para puertas exteriores. Cada una tiene sus características y niveles de seguridad, y la elección correcta dependerá del tipo de puerta y del nivel de protección que busques.

Bombín europerfil

Es el más común en puertas exteriores y se caracteriza por su fácil instalación y un buen nivel de seguridad. Existen modelos antibumping, antitaladro y antiganzúa, lo que ofrece una protección adicional contra intentos de robo. Además, su diseño estándar permite sustituirlo sin necesidad de realizar modificaciones en la puerta.

Un consejo práctico es optar por bombines con sistemas de protección adicionales, como los escudos de seguridad reforzados. Estos evitan que los ladrones puedan acceder al cilindro con herramientas especiales.

Cerradura embutida multipunto

Este tipo de cerradura es ideal para puertas principales y exteriores, ya que ofrece un sistema de anclaje en múltiples puntos: superior, inferior y lateral. Con un solo giro de llave, se activa un refuerzo en varias direcciones, dificultando enormemente el forzado de la puerta.

La instalación de estas cerraduras es algo más compleja, pero el nivel de protección que ofrecen compensa el esfuerzo. Además, muchos modelos modernos vienen con tecnología anti-extracción y mecanismos que bloquean el cilindro en caso de intento de manipulación.

Cerrojo sobrepuesto para refuerzo

Cuando cambiar la cerradura no es necesario pero quieres un extra de seguridad, un cerrojo sobrepuesto es una excelente opción. No hay que cambiar el bombín de la puerta, sino que se instala como una capa adicional de protección. Perfecto para puertas de trasteros, segundas residencias o simplemente para dormir más tranquilo por las noches.

Su instalación es sencilla y no requiere modificar la estructura ni desmontar la cerradura de la puerta. Además, muchos modelos permiten el uso de llaves de seguridad, que son mucho más difíciles de copiar.

Herramientas y material imprescindibles antes de empezar

¿Estás listo para ensuciarte un poco las manos? Antes de empezar con el proceso, asegúrate de tener todo lo necesario. La falta de alguna herramienta puede ralentizar el trabajo o, peor aún, dañar el mecanismo de la cerradura. Aquí tienes la lista completa:

  • Destornilladores (estrella y plano).
  • Llave Allen para tornillos específicos.
  • Taladro con broca fina, por si necesitas ajustar el hueco del bombín.
  • Lubricante de grafito, ideal para facilitar el giro de la llave sin dañar los mecanismos internos.
  • Tornillos de repuesto, por si alguno se deteriora en el proceso.
  • Paño limpio para retirar el polvo y los restos de virutas.

Es recomendable tener también un imán pequeño para recoger los tornillos sin esfuerzo y una linterna, en caso de que el espacio sea reducido y necesites más visibilidad.

Sustitución paso a paso

Ahora que lo tienes todo preparado, es el momento de arremangarse y empezar. La clave está en seguir cada paso con calma y precisión para no dañar el mecanismo ni la estructura de la puerta.

Retirar maneta, escudo y tornillo de sujeción

El primer paso es quitar la maneta y el escudo que protegen el cilindro, que suelen estar sujetos por tornillos visibles. Retíralos con un destornillador adecuado, teniendo cuidado de no dañar el acabado de la puerta. Si encuentras resistencia, no fuerces; es mejor aflojar los tornillos de forma progresiva.

Una vez retirada la maneta y el escudo, localiza el tornillo de sujeción del cilindro. Este se encuentra en el canto de la puerta, justo a la altura del bombín. Desenrosca este tornillo por completo, ya que es el que fija el cilindro en su posición.

Extraer el bombín antiguo sin dañar el marco

Para extraer el bombín, introduce la llave y gírala despacio. Este pequeño giro alinea el mecanismo interno, permitiendo que el cilindro se deslice hacia fuera sin problema. Pero ten cuidado porque si fuerzas el cilindro, podrías dañar el mecanismo interno y dificultar su extracción.

Si el bombín está atascado, aplica un poco de lubricante y repite el proceso con suavidad. A veces, un ligero movimiento de la llave mientras tiras hacia fuera facilita su retirada.

Instalar y alinear el nuevo cilindro

Con el bombín antiguo fuera, es el momento de instalar el nuevo. Introduce el cilindro en el hueco, asegurándote de que encaja bien. Vuelve a colocar el tornillo de sujeción y apriétalo con firmeza. Verifica que el mecanismo gira sin dificultad y sin ruidos extraños. Si notas algún tipo de resistencia, revisa la alineación.

Coloca el escudo y la maneta en su sitio, asegurándote de que están bien ajustados y no quedan holguras. Una buena instalación garantizará un cierre seguro y duradero.

Checklist final de seguridad (giro, cierre y ajuste)

Antes de dar por finalizado el trabajo, realiza un chequeo completo del funcionamiento de la cerradura. Inserta la llave y comprueba que gira sin resistencia. Asegúrate de que el pestillo se acciona de forma correcta y de que la puerta cierra de manera firme y segura.

Haz pruebas desde ambos lados de la puerta para confirmar que el mecanismo responde de manera fluida. Un pequeño ajuste en los tornillos podría marcar la diferencia entre un cierre perfecto y un problema futuro.

Errores comunes y cómo evitarlos

Al cambiar cerradura de puerta exterior, es fácil cometer errores si no se sigue el proceso adecuado. Los fallos más comunes son:

  • No alinear bien el bombín, lo que provoca dificultades al cerrar.
  • Apretar en exceso los tornillos, lo que podría deformar el cilindro.
  • No comprobar el giro de la llave antes de fijar el escudo y la maneta.

Evitar estos errores no solo prolongará la vida de tu cerradura, sino que aumentará la seguridad de tu puerta exterior.

Precios orientativos 2025 y cuándo llamar a un cerrajero

Para que te hagas una idea, el coste de cambiar un bombín europerfil suele rondar entre 60 y 80 €, mientras que una cerradura multipunto puede costar entre 150 y 200. Si hablamos de un cerrojo sobrepuesto, el precio baja a unos 50 o 70 €.

Si te encuentras con problemas como un cilindro atascado, una llave rota en el interior o un mecanismo dañado, lo mejor es contactar con un cerrajero profesional. El coste adicional merece la pena para evitar complicaciones.

¿El mejor precio garantizado? llama y comprueba

Apertura de cajas fuertes

Cambio de cerraduras

Instalación de persianas

Reparación de persianas